Informacion en Espanol
¿Qué es Zika?
Zika es una enfermedad causada por el virus del Zika que se propaga a las personas a través del piquete de un mosquito infectado de la especia Aedes . En Mayo del 2015, la Organización Panamericana de la Salud (PAHO por sus siglas en inglés) emitió una alerta relacionada a la primera infección del virus en Brazil. Desde este descubrimiento inicial, se ha visto un brote en Brazil resultando en reportes de mujeres embarazadas que dan luz a bebes con defectos de nacimiento y complicaciones durante el embarazo
¿Cuáles son los síntomas del Zika?
Aproximadamente una de cada cinco personas infectadas con Zika se enfermaran. Para las personas que enferman, usualmente la enfermedad es leve. Por esta razón, muchas personas no se dan cuenta que están infectadas. Los síntomas por lo típico inician 2 a 7 días después de ser picado por un mosquito infectado. Los síntomas más comunes del Zika incluyen:
- Fiebre
- Sarpullido
- Dolor en las articulaciones
- Conjuntivitis (ojos enrojecidos)
¿Quién está en riesgo de ser infectado?
Cualquier persona que viva en o viaje a un lugar donde el virus del Zika se encuentre que no haya sido infectado anteriormente está en riesgo de ser infectado, incluyendo mujeres embarazadas.
¿La infección del Zika en mujeres embarazadas causa defectos de nacimientos?
Han habido reportes de defectos congénitos serios en cerebro llamado microcefalia (una condición en donde la cabeza del bebe es mas chica de lo esperado en comparación a bebes del mismo sexo y edad) y otros defectos en bebes de madres infectadas con el virus del Zika durante el embarazo. El conocimiento de la relación entre el Zika y estos resultados está evolucionando, y hasta que se conozca más, la CDC recomienda precauciones especiales para los siguientes grupos de personas:
Mujeres embarazadas (en cualquier trimestre):
Consideren posponer viajar a cualquier lugar donde la transmisión del Zika esté ocurriendo. Si tiene que viajar a uno de estos lugares, hable con su médico primero y siga las recomendaciones al pie de la letra para prevenir las picaduras de mosquito durante su viaje.
Mujeres que estén planeando embarazarse:
Antes de viajar, hable con su médico acerca de sus planes de quedar embarazada y el riesgo de infección con el virus del Zika. Siga las recomendaciones al pie de la letra para prevenir las picaduras de mosquito durante su viaje.
¿Qué puede hacer para prevenir el Zika?
No existe una vacuna para prevenir el Zika. La mejor manera de prevenir las enfermedades transmitidas por los mosquitos es evitando las picaduras de mosquitos.
- Revise su patio diariamente para identificar recipientes que contengan agua.
- Deseche o recicle recipientes que no sean utilizados.
- Si tiene recipientes vacios u objetos grandes, como barcos o aparatos domésticos almacenados estos deben ser cubiertos, volteados, o puestos debajo de un techo para evitar que se llenen de agua.
- Limpie y talle las fuentes, bebederos para pájaros y los recipientes de agua de sus mascotas semanalmente. Revise que los maseteros y coladeras no estén reteniendo agua y cubra los drenes de la lluvia con mosquiteros para evitar que estos entren.
- Rellene agujeros que se encuentra en arboles u otras cavidades en plantas con arena o tierra.
- Revise lugares donde se puede estancar el agua como los tanque sépticos, pozos, drenes tapados, etcétera
- Prevenga la transmisión sexual de Zika usando condon o evitando las relaciones sexuales.
Llame a control de vectores al 442-265-1888 si detecta un número inusual de mosquitos o si le han picado mosquitos durante el día.
Información Clave:
- El virus del Zika ha sido identificado en personas que han regresado de viajar y en personas que viven en Puerto Rico, US Virgin Islands y Samoa.
- No existe una vacuna para prevenir la enfermedad por el virus del Zika.
- El Zika es prevenible protegiéndose usted y su familia de las picaduras de los mosquitos.
- Las mujeres embarazadas deben evitar viajar a cualquier lugar donde se esté transmitiendo el virus del Zika.
¿Que esta hacienda el Departamento de Salud Pública del Condado Imperial para prevenir el Zika en el Condado Imperial?
Actualmente no se han encontrado casos de Zika en el Condado Imperial. Personal de salud pública está tomando medidas necesarias para prevenir y detener la propagación en el Condado si se llegara a detectar un caso. El Departamento de Salud hace lo siguiente:
- El personal de salud está colaborando con doctores, clínicas y hospitales en el Condado para que el personal clínico este adiestrado en como reconocer un caso y así poder reportarlo a los oficiales de salud pública.
- Personal de salud también está trabajando con grupos y organizaciones comunitarias para difundir información acerca del Zika y la prevención de picaduras de mosquitos.
- Personal de control de vectores está participando en la vigilancia y control de mosquitos en el Condado.
¿Quiere saber más acerca del Zika?
Para mayores informes acerca del Zika visite:
Centers for Disease Control and Prevention
http://www.cdc.gov/zika/index.html
California Department of Public Health (CDPH)
http://www.cdph.ca.gov/HealthInfo/discond/Pages/Zika.aspx