Programa Binacional de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas en la Frontera
Programa Binacional de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas en la Frontera
El programa de Vigilancia Binacional de Enfermedades Infecciosas (BIDS, por sus siglas en inglés) colabora con los estados fronterizos de EE. UU. y México, y tiene como objetivo mejorar la detección, el reporte y la prevención de enfermedades infecciosas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. En California, es un esfuerzo conjunto entre el Departamento de Salud Pública de California y la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, una organización enfocada en mejorar la salud y la calidad de vida en la región fronteriza. El Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial está subcontratado por el Departamento de Salud Pública de California para llevar a cabo los proyectos de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas en la Frontera (BIDS), que fortalecen los esfuerzos coordinados de salud pública a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Metas del programa BIDS
Mejorar la vigilancia de enfermedades infecciosas de importancia binacional.
Desarrollar estrategias para controlar enfermedades infecciosas en la región fronteriza y promover la equidad en salud para las poblaciones que enfrentan disparidades.
Fortalecer la implementación del protocolo operativo para la comunicación y coordinación binacional en cuanto a notificación de enfermedades y brotes, con el fin de mejorar la preparación y respuesta ante enfermedades infecciosas entre ambos países.
Proyectos y actividades locales:
Los proyectos y actividades de BIDS incluyen la comunicación sistemática entre los socios y la preparación para brotes de enfermedades infecciosas, así como la adaptación de las actividades de vigilancia a las acciones locales de control de enfermedades.
Realizada durante todo el año en ECRMC y PMHD para monitorear las tendencias de patógenos respiratorios y caracterizar las cepas virales que circulan en nuestra comunidad.
Realizada en ECRMC para monitorear los patógenos circulantes y entender la resistencia a los antimicrobianos en nuestra comunidad.
Realizada en colaboración con la Jurisdicción de Servicios de Salud de Mexicali para aumentar la identificación de contactos a ambos lados de la frontera y proporcionar educación sobre recursos para la evaluación de la infección por tuberculosis en ambos países.
Sitios BIDS en la Región Fronteriza entre EE. UU. y México
Recursos
- Sitios BIDS en la región fronteriza entre Estados Unidos y México (solo impresión) (cdc.gov)
- La oficina de salud fronteriza binacional
- Programa Binacional de Vigilancia de Enfermedades Infecciosas en Frontera (BIDS) | OFERTAS | Estados Unidos México Salud | Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades