Sarampión

¿Qué es el sarampión?
Algunas personas piensan que el sarampión es solo una fiebre leve con un salpullido que se quita en unos días. Pero el sarampión puede causar problemas de salud graves, especialmente en niños menores de 5 años. Es una enfermedad súper contagiosa. Si una persona lo tiene, hasta 9 de cada 10 personas cerca se pueden contagiar si no están protegidas.
Protégete del Sarampión
La mejor manera de protegerte contra el sarampión es con la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). La vacuna MMR ofrece protección duradera contra todas las formas del sarampión. Infórmate por qué es importante vacunarte.
Vacúnate antes de viajar
Vacúnese y prevenga el sarampión
Casos de sarampión reportados por los CDC
Infórmate más
Exposición al Sarampión
Llama a tu proveedor de salud de inmediato si crees que tú o tu hijo han estado expuestos al sarampión.
Los síntomas del sarampión suelen aparecer entre 7 y 14 días después del contacto con el virus. Los síntomas comunes incluyen:
Fiebre alta (puede superar los 104°F)
Tos
Nariz congestionada (rinitis)
Ojos rojos y llorosos (conjuntivitis)
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas. Se transmite a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Incluso si una persona con sarampión sale de una habitación, el virus puede permanecer en el aire hasta dos horas, y cualquier persona que entre en ese espacio puede infectarse.
El sarampión puede causar complicaciones graves, especialmente en niños menores de 5 años. Algunas de las complicaciones comunes incluyen:
Infecciones del oído: Aproximadamente 1 de cada 10 niños con sarampión desarrolla una infección del oído. CDC
Diarrea: Menos de 1 de cada 10 personas con sarampión experimenta diarrea.
Complicaciones más graves pueden incluir:
Neumonía: Una infección pulmonar que puede ser potencialmente mortal, especialmente en niños pequeños.
Encefalitis: Inflamación del cerebro que puede causar daño cerebral permanente.
Es importante consultar a un profesional de la salud si se sospecha de sarampión, especialmente en niños pequeños, para recibir atención médica adecuada y prevenir posibles complicaciones.
Cualquier persona que no esté protegida contra el sarampión está en riesgo.
Aunque el sarampión fue declarado eliminado en Estados Unidos en el año 2000, la enfermedad sigue siendo común en muchas partes del mundo. Cada año, el sarampión es traído a Estados Unidos por viajeros no vacunados que lo contraen mientras están en otros países. Estos viajeros son principalmente estadounidenses y, en ocasiones, visitantes internacionales.
Algunas personas tienen un mayor riesgo de experimentar complicaciones graves por el sarampión.