Notificación de Enfermedades Transmisibles y Brotes
Enlaces Rápidos para Reportes
¿Por Qué Reportar?
Bajo el Código de Regulaciones de California, Título 17 (Sección 2500), se exige a los proveedores médicos y a otros profesionales reportar ciertas enfermedades o condiciones al Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial. Los médicos, cirujanos, veterinarios, podiatras, enfermeras/os especialistas, asistentes médicos, enfermeras/os, parteras/os, especialistas en control de infecciones, médicos forenses, forenses, dentistas y administradores de instalaciones de salud y clínicas que tengan conocimiento de un caso o caso sospechoso de una enfermedad transmisible están obligados a reportarlo al departamento de salud local (CCR, Título 17, Sección 2500). Además, cualquier persona encargada de una escuela pública o privada, jardín de niños o preescolar, debe reportar las enfermedades transmisibles (Sección 2508). Los laboratorios también están obligados a reportar al Departamento de Salud Pública local (Sección 2505).
El incumplimiento de la obligación de reportar constituye un delito menor (Código de Salud y Seguridad §20295) y es una infracción sujeta a multa bajo el Programa de Citaciones y Multas de la Junta Médica de California (CCR, Título 16 §2800 1364).
Las enfermedades de notificación obligatoria son aquellas que se consideran de gran importancia para la salud pública. Las agencias de salud pública locales, estatales y nacionales requieren que ciertas enfermedades sean reportadas cuando son diagnosticadas por médicos o laboratorios. El reportar ayuda a contar cuántas veces pasa la enfermedad ocurre. Esto ayuda a identificar tendencias y a rastrear brotes. Esta información puede ayudar a controlar futuros brotes. Todos los estados tienen una lista de “enfermedades de notificación obligatoria”. Es responsabilidad del proveedor de servicios de salud, no del paciente, reportar los casos de estas enfermedades.
¿Qué Reportar?
Enfermedades de Notificación Obligatoria
La lista de Enfermedades de Notificación Obligatoria incluye todas las enfermedades y condiciones que deben ser reportadas a la autoridad de salud local, junto con el tiempo límite y la forma en que deben ser reportadas
Reporte de Brotes de Enfermedades
Los proveedores de atención médica, escuelas o administradores de instalaciones de salud, clínicas u otros lugares de congregación deben reportar los brotes de CUALQUIER ENFERMEDAD en cumplimiento con el Código de Regulaciones de California, Título 17 (CCR) 2500, 2593, 2641.5-2643.20 y 2800-2812 sobre Enfermedades y Condiciones de Notificación Obligatoria.
Cómo Reportar
Siga Estos Pasos al Reportar Brotes:
- Llene y envíe el formulario en línea que está abajo para reportar un brote.
- Revise su correo electrónico para el Formulario de Reporte de Brotes en Excel.
- Complete el Formulario de Reporte de Brotes en Excel con todos los casos sospechosos o confirmados.
- Envíe el formulario de Excel completo al correo electrónico ICPHD-EPIOutbreakReport@co.imperial.ca.us
Guía sobre Virus Respiratorios para Entornos de Atención Médica
(Hospitales, clínicas, centros de atención especializada)
Guía Provisional del CDPH y CDC
- Guía Provisional para el Personal de Atención Médica con Infecciones Virales Respiratorias Agudas en el sitio web del CDPH
- Guía Provisional para Manejar al Personal de Atención Médica con Infección o Exposición al SARS-CoV-2 en el sitio web del CDC
Entornos de Atención Médica según lo recomendado por el CDC:
Instalaciones de enfermería especializada:
Guía para Instalaciones No Sanitarias
Guía para Escuelas:
- Guía para el Año Escolar 2024-2025 TK-12 en el sitio web del CDPH
- Consideraciones cuando un Niño Presenta Síntomas de Enfermedad en el Cuidado Infantil y en el entrono de Cuidado infantil y Escuelar en el sitio web del CDPH
Guía para el Público General y Secciones No Sanitarias de Cárceles, Refugios, etc.:
Para cualquier duda, envíe un correo electrónico a ICPHD-EPIOutbreakReport@co.imperial.ca.us o llame al 442-265-7482
Llene el Informe Confidencial de Morbilidad como se muestra en los enlaces a continuación para reportar aquellas enfermedades requeridas por el Título 17 del Código de Regulaciones de California. Por favor, llene y envíe por fax al (442) 265-1477 o puede registrarse en el Portal de Proveedores de CalREDIE para el reporte para reportar de forma electronica.
Intercambio de Información sobre Enfermedades de Declaración Obligatoria de California, (CalREDIE por sus siglas en ingles) es un sistema seguro que el Departamento de Salud Pública de California (CDPH) ha implementado para el reporte electrónico de enfermedades y la vigilancia. El propósito de CalREDIE es mejorar la eficiencia de las actividades de vigilancia y la detección temprana de eventos de salud pública a través de la colección de información de vigilancia Informacion de vigilancia complete y oportuna a nivel estatal. Esto permite la notificación y recepción de condiciones de notificación obligatoria las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
El módulo del Portal de Proveedores proporciona acceso seguro para que los proveedores de atención médica envíen electrónicamente los Informes Confidenciales de Morbilidad (CMRs), requeridos por el Código de Regulaciones de California (CCR), Título 17, Sección 2500 directamente a los Departamentos de Salud Locales (LHD).
Para asistencia en el proceso de incorporación, por favor llame al (442) 265-7492.
Configuración de Cuenta para Proveedores:
- Visite el Portal de Solicitud de Cuenta de CalREDIE
- Haga clic en "Formulario de Autorización de Cuenta de Usuario del Portal para Proveedores"
- Complete y envíe el formulario
- Un miembro designado del personal del departamento de salud local aprobará el formulario y lo enviará a CalREDIE Help
- CalREDIE Help procesará la cuenta y enviará las credenciales de inicio de sesión al usuario
- Para cualquier pregunta, contacte a Calrediehelp@cdph.ca.gov
Formularios de Reporte
Formulario de Reporte de Mordedura de Animal |
|---|
El Formulario de Reporte de Mordedura de Animal se utiliza para documentar incidentes de mordeduras de animales, proporcionando información esencial para el seguimiento y manejo de riesgos para la salud potenciales, incluyendo la transmisión de enfermedades como la rabia, y ayudando en el seguimiento médico y las intervenciones de salud pública. |
El Informe Confidencial de Morbilidad (CMR) es el formulario utilizado para reportar la mayoría de las enfermedades y otras condiciones al Departamento de Salud Pública. Otros formularios CMR están disponibles para reportar casos sospechosos de tuberculosis y condiciones reportables al Departamento de Vehículos Motorizados de California. Estos formularios se utilizan para recopilar y reportar información específica sobre ciertas enfermedades transmisibles a las autoridades de salud pública, asegurando un seguimiento y monitoreo preciso, así como una respuesta adecuada a posibles amenazas de salud, manteniendo la confidencialidad del paciente.
Informe Confidencial de Morbilidad (CMR) |
|---|
Utilice este formulario para reportar todas las condiciones, excepto Tuberculosis y condiciones reportables al DMV. Se requiere un reporte inicial del proveedor para cualquier enfermedad de notificación obligatoria. |
Informe Confidencial de Morbilidad (Tuberculosis) |
|---|
Utilice este formulario únicamente para reportar Tuberculosis. Informe Confidencial de Morbilidad para Tuberculosis solamente |
Informe Confidencial de Morbilidad para COVID-19 |
|---|
Utilice este formulario únicamente para reportar COVID-19. |
Informe Confidencial de Morbilidad para COVID-19 |
|---|
Utilice este formulario únicamente para reportar COVID-19. |
Informe Confidencial de Morbilidad para DMV |
|---|
Utilice este formulario para reportar pérdida de conciencia, enfermedad de Alzheimer o cualquier otra condición que pueda afectar la capacidad para operar un vehículo motorizado de manera segura (de acuerdo con H&S 103900). |
Informe Confidencial de Morbilidad para Animales |
|---|
Utilice este formulario únicamente para reportar pacientes animales. |
Los proveedores de atención médica deberán reportar el VIH al Oficial de Salud Local (LHO) dentro de los siete días calendario siguientes a la recepción de un test confirmado de VIH del laboratorio o a la determinación del proveedor de salud de un test confirmado de VIH de un paciente.
Para más información, llame al (442) 265-7476.
Todos los reportes que contengan información personal, incluidos los reportes de casos de VIH/SIDA, deberán ser enviados al LHO o a su designado mediante:
- Servicios de mensajería, Servicio Postal de los EE. UU. por correo urgente o correo registrado, o cualquier otro servicio de correo rastreable.
- Transferencia de persona a persona con el LHO o su designado.
Asegúrese de utilizar un sistema de doble sobre. El sobre exterior no debe hacer referencia a VIH/SIDA (solo debe incluir la dirección o etiqueta del remitente o destinatario) y el sobre interior debe estar marcado como confidencial, sellado y dirigido a una persona autorizada.
El proveedor de atención médica no debe enviar los reportes al LHO o su designado por correo electrónico ni por correo no rastreable.
Formulario Confidencial de Reporte de Caso de VIH para Adultos |
|---|
(Pacientes de ≥ 13 años al momento del diagnóstico) |
Formulario Confidencial de Reporte de Caso de VIH Pediátrico |
|---|
(Pacientes de < 13 años al momento de la exposición perinatal o pacientes de < 13 años al momento del diagnóstico) |
Preguntas Frecuentes sobre Reportes
Bajo el Código de Regulaciones de California (CCR), Título 17 (Sección 2500), los profesionales de la salud pública, los proveedores médicos y otros están obligados a reportar más de 80 enfermedades o condiciones al Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial. Además, las personas encargadas de cualquier tipo de escuela también deben reportar estas enfermedades (Sección 2508), al igual que los laboratorios (Sección 2505).
Consulte la lista de enfermedades de notificación obligatoria para obtener detalles sobre las enfermedades y condiciones específicas y los plazos para su reporte. Los brotes de cualquier enfermedad (ya sea de la lista o no) deben ser reportados. Esta lista también se encuentra en la parte posterior del Informe Confidencial de Morbilidad (CMR).
Los médicos, cirujanos, veterinarios, podiatras, enfermeras/os especialistas, asistentes médicos, enfermeras/os, parteras/os, especialistas en control de infecciones, médicos forenses, forenses, dentistas y administradores de instalaciones de salud y clínicas que tengan conocimiento de un caso o caso sospechoso de una enfermedad transmisible deben reportarlo al departamento de salud local (CCR, Título 17, Sección 2500). Además, cualquier persona encargada de una escuela pública o privada, jardín de niños, escuela residencial o preescolar también está obligada a reportar estas enfermedades. Los laboratorios también deben reportar las enfermedades transmisibles.
Ciertas enfermedades y condiciones deben ser reportadas de inmediato por teléfono. Estos incluyen casos de ántrax, botulismo, rabia, síndrome hemolítico urémico y dengue. Dos o más casos o casos sospechosos de enfermedades transmitidas por alimentos de hogares sospechosos que se crean tienen la misma fuente de enfermedad deben ser reportados al Departamento de Salud Pública inmediatamente por teléfono. Consulte la lista de enfermedades de notificación obligatoria para obtener los plazos de reporte de otras enfermedades y condiciones.
La Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro de Salud (HIPAA) permite el reporte de enfermedades transmisibles como parte de las divulgaciones permitidas para actividades de salud pública. No se requiere consentimiento ni autorización.
Sí, todos los casos de enfermedades de notificación obligatoria diagnosticados por un proveedor de atención médica, veterinario, clínica, laboratorio, hospital u otra instalación en el Condado de Imperial deben ser reportados al Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial.
Para más información sobre el reporte de casos o brotes de enfermedades, llame al (442) 265-1464 o envíe un correo electrónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana a phepireport@co.imperial.ca.us
Contacto
Jovana Araujo
Supervisor de Epidemiología(442) 265-7476
(442)-265-1477
phepireport@co.imperial.ca.us